El trámite de alta como autónomo es doble, primero deberás de haberte dado de alta en Hacienda para luego darte de alta en el RETA en la Seguridad Social. En este artículo te explicamos qué debes tener en cuenta a la hora de realizar este trámite.

¿Cómo darse de alta como autónomo en la Seguridad Social?

Si te estás preguntando qué hay que hacer para darse de alta como autónomo, para empezar el trámite de alta en el RETA deberás de asistir a la delegación de la Seguridad Social más cercana o solicitar tu alta como autónomo en la sede electrónica.

Sin importar si realizas el alta de forma presencial o digital para hacer efectiva tu alta tendrás que presentar relleno el documento T.A.0521.

Nosotros te recomendamos realizar este trámite de forma digital pues así ahorrarás tiempo . Eso sí, recuerda que para realizar trámites en la sede electrónica de la Seguridad Social debes de tener instalado el Certificado digital.

¿Qué requisitos tienes que cumplir para poder darte de alta como autónomo?

Para darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), se necesitan cumplir los siguientes requisitos y realizar los trámites correspondientes:

  1. Tienes que elegir tu IAE y CNAE correspondiente con la actividad que llevas a cabo.
  2. Tienes que tener al menos 18 años.
  3. No puedes estar dado de alta en otro régimen de la Seguridad Social.
  4. Tienes que estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.

¿Qué necesito para darme de alta como autónomo?

Para rellenar el documento T.A.0521 te hará falta tener a mano tu DNI(asegúrate de que esté en vigor), tu número de afiliación a la Seguridad Social y el documento de la Mutua que hayas elegido.

¡Ya estás listo para rellenar el T.A.0521!

¿Cómo rellenar el T.A.0521?

Página 1.

Esta página básicamente sirve para aportar todos tus dato personales a la Seguridad Social. Tendrás que indicar tus datos personales (nombre, DNI, número de la Seguridad Social, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico) y bancarios.

Al igual que los modelos 036 y 037 tendrás que indicar el motivo por el que rellenas el documento: si es un alta, baja o una modificación de datos. Por último tendrás que especificar la actividad económica que vas a realizar y su IAE y CNAE.

Página 2.

En esta página tendrás que elegir tu base de cotización, te recordamos que desde enero se calcula en base a tus ingresos reales. Si tienes dudas te dejamos un artículo que te ayudará a calcularla.

También deberás de elegir una mutua colaboradora con la Seguridad Social y las coberturas a las que te acoges.

¿Dudas con tu alta en el RETA?

Si sigues teniendo en tu cabeza preguntas como: ¿Cómo me doy de alta como autónomo? ves rellenar y presentar este trámite no es nada complicado pero si necesitas que te eche una mano nuestros asesores…¡cuenta con nosotros!