¿Eres artista y no sabes cuándo tienes que presentar tus modelos a Hacienda? Hoy te traemos un calendario que recoge todos los modelos fiscales que debes presentar como autónomo ante la Agencia Tributaria en el año 2023.

¿Cómo se dividen los trimestres fiscales en 2023?

¿Has visto cómo se dividen este año los trimestres? Ojo, presta mucha atención y ten cuidado con los plazos de presentación para cada trimestre.

Trimestre 1. Desde el 1 de Enero hasta el 31 de Marzo.

Trimestre 2. Desde el 1 de Abril hasta el 30 de Junio.

Trimestre 3. Desde el 1 de Julio hasta el 30 de Septiembre.

Trimestre 4. Desde el 1 de Octubre hasta el 31 de Diciembre.

¿Cómo se organiza el calendario fiscal para autónomos en 2023?

¿Qué modelos hay que presentar en Enero de 2023?

El inicio de año siempre trae mucho lío y en lo referente a impuestos mucho más. 3, 2, 1… ¡tus obligaciones como autónomo empiezan ya!

Del 1 al 20 de Enero de 2023

Modelo 115. Retenciones e ingresos a cuenta (rendimientos del trabajo y de actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta).

Modelo 111. Retenciones e ingresos a cuenta (rentas o rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos.).

Modelo 369. Declaración del IVA.

Modelo 123. Declaración trimestral de retenciones de rendimientos de capital humano.

Del 1 al 30 de Enero de 2023

Modelo 303.Autoliquidación del IVA.

Modelo 309. Autoliquidaciones no periódicas de IVA

Modelo 349. Declaración informativa de las operaciones intracomunitarias.

Modelo 390. IVA. Declaración resumen anual. Correspondiente al año 2022.

Modelo 130. Pagos fraccionados del IRPF correspondientes al último trimestre de 2022. Estimación directa.

Modelo 131. Pagos fraccionados del IRPF correspondientes al último trimestre del 2022. Estimación objetiva.

Del 1 al 30 de Enero de 2023

Modelo 180. Resumen anual sobre retenciones por alquileres.

Modelo 190. Resumen anual sobre retenciones trimestrales.

¿Qué modelos hay que presentar en Febrero de 2023?

Del 1 al 28 de Febrero de 2023

Modelo 347. Declaración informativa anual de operaciones con terceras personas.

¿Qué modelos hay que presentar en Marzo de 2023?

Del 1 al 31 de Marzo de 2023

Modelo 720. Declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero.

¿Qué modelos hay que presentar en Abril de 2023?

Por si no lo sabías, el mes de Abril es el rockstar de los modelos así que no te duermas que tienes bastante papeleo pendiente.

Del 7 de Abril al 27 de Junio de 2023

Modelo 100. Borrador online de la declaración anual del IRPF. Vaya , la archiconocida como: Declaración de la renta.

Del 1 al 20 de Abril de 2023

Modelos 111, 115, 130, 131.  Modelos trimestrales de IRPF correspondientes al primer trimestre de 2023.

Modelos 303, 309, 349. Modelos trimestrales de IVA correspondientes al primer trimestre de 2023.

Modelo 202.  Pago fraccionado del impuesto de sociedades e impuesto sobre la renta de no residentes. Sólo deben presentarlo aquellos autónomos que hayan obtenido resultado negativo en la última declaración del modelo 200.

¿Qué modelos hay que presentar en Mayo de 2023?

En Mayo la Agencia Tributaria te da un respiro porque el mes está dedicado exclusivamente a la campaña de Declaración de la Renta (Modelo 100), que podrás presentar de forma presencial, telefónica o electrónica a partir del 5 de Mayo de 2023.

¿Qué modelos hay que presentar en Junio de 2023?

27 de Junio de 2023

Modelo 100. Atención. Último día para presentar el modelo 100.
Modelo 714. Impuesto sobre el patrimonio.

¿Qué modelos hay que presentar en Julio de 2023?

Del 1 al 20 de Julio de 2023

Modelos 111, 115, 130, 131. Modelos trimestrales de IRPF correspondientes al segundo trimestre de 2023.
Modelos 303, 309, 349. Modelos trimestrales de IVA correspondientes al segundo trimestre de 2023.

Del 1 al 25 de Julio de 2023

Modelo 200. Impuesto de sociedades.

¿Qué modelos hay que presentar en Agosto y Septiembre de 2023?

Vacaciones de verano para ti,
sin impuestos ni modelos, ahora sí.

(Artisting)

¿ Qué modelos hay que presentar en Octubre de 2023?

Del 1 al 20 de Octubre

Modelos 111, 115, 130, 131.  Modelos trimestrales de IRPF correspondientes al tercer trimestre de 2023.

Modelos 303, 309, 349. Modelos trimestrales de IVA correspondientes al tercer trimestre de 2023.

Modelo 202. Pago fraccionado del impuesto de sociedades e impuesto sobre la renta de no residentes.Sólo deben presentarlo aquellos autónomos que hayan obtenido resultado negativo en la última declaración del modelo 200.

¿Qué modelos hay que presentar en Noviembre de 2023?

Ay Noviembre, Noviembre, lo que te pareces en lo referente a modelos e impuestos a Agosto y a Septiembre. Resumiendo, en el mes de Noviembre no tienes que presentar ningún modelo.

¿Qué modelos hay que presentar en Diciembre de 2023?

En Diciembre llega el momento de recopilar y organizar toda la información sobre tu actividad realizada en 2023 y dar por concluido el año fiscal.

Del 1 el 20 de Diciembre de 2023

Modelo 202. Pago fraccionado del impuesto de sociedades e impuesto sobre la renta de no residentes. Sólo deben presentarlo aquellos autónomos que hayan obtenido resultado negativo en la última declaración del modelo 200.

¿Qué ventajas tiene nuestro calendario fiscal?

Tenemos claro que presentar tus modelos fiscales usando como referencia este pedazo de calendario te ayudará a no tener asuntos pendientes con Hacienda y así serás un autónomo al estilo Nino Bravo. Es decir, libre como el Sol cuando amanece. Y bien, ¿por qué no presentas tus impuestos con el asesoramiento de nuestros gestores? Ellos te acompañarán día a día y te ayudarán a ahorrar todo lo que puedas.