Como autónomo debes de aplicar IVA en las facturas que corresponda, prácticamente todas tienen este requisito y solo se salvarán aquellas que estén relacionadas con actividades económicas explícitamente exentas de IVA.
¿Cómo funciona el IVA y el IRPF en una factura?
Una factura se forma de tres pilares:
-La base imponible. Son los ingresos brutos, a raíz de ellos se calculan los impuestos.
-El IVA. Se le suma a la base imponible, posteriormente lo deducirás a Hacienda, de forma que Hacienda te devolverá el IVA de tus gastos y tu le darás el IVA de tus ingresos. En la factura, el cliente es el que nos paga el IVA y nosotros después se lo pagaremos a Hacienda.
-El IRPF. Las retenciones.
¿Cómo aplicar el IVA en las facturas?
Como ya te hemos mencionado el IVA al aplicarse sobre la base imponible variará dependiendo del tipo de producto o servicio que facturamos, pues dependiendo de ellos tendremos que elegir aplicar un tipo de IVA u otro.
¿Qué tipos de IVA hay?
Aunque esto ya lo hemos mencionado anteriormente en otro artículo de la Guía del IVA, es importante que recordemos que el IVA se divide en 3 tipos:
- General. IVA del 21%
- Reducido.10%
- Superreducido. 4%
Más info
Si quieres más info sobre los tipos de IVA —> Revisa este artículo
Recuerda
Para ciertos servicios relacionados con el sector artístico encontramos el IVA Cultural Reducido.
¿Qué actividades están exentas de IVA?
Se encuentran exentas de IVA:
-Seguros y mediación en finanzas.
-Servicios artísticos. Siempre que los servicios se encuentren ligados a unos derechos de autor se encuentran exento de IVA.
-Servicios educativos.
-Servicios inmobiliarios.
-Servicios Sanitarios
En este enlace podrás encontrar todas las actividades que Hacienda considera exentas de IVA: clic aquí.
¿Cómo aplico las actividades exentas de IVA en las facturas?
Es muy sencillo, y es que deberás de realizar una factura básica sin campo para añadir el IVA. Todo lo demás, incluido el IRPF debe de ser igual. ¡Eso sí! Que no se te olvide hacer una pequeña aclaración dentro de la factura en la que se comente que se aplica una exención del IVA.
Si no haces esta pequeña aclaración puede que Hacienda se mosquee y eche un ojo a tus facturas.