El dossier artístico es una herramienta importante para los artistas que quieren promocionar y vender su trabajo. Para crear un dossier artístico de calidad es necesario incluir información relevante, como la portada visual, el statement, la biografía, el currículum artístico y una muestra de tus mejores obras. ¡Te contamos cómo empezar el tuyo!
¿Qué es un dossier artístico y para qué sirve?
Un dossier artístico es un conjunto de materiales que presentan el trabajo del artista. Sirve como herramienta importante para vender tu obra y promocionar tu imagen artística.
Considéralo como una visión completa de tu trabajo y personalidad como artistas artista, permitiendo a clientes potenciales tener una idea de los valores, intereses y habilidades que te identifican.
¿Qué obras incluir en el dossier artístico?
Una buena forma de empezar a crear un dossier es centrarse y decidir el tiempo de material que se va a incluir en él. Te recomendamos incluir aquellos trabajos con los que te sientas más cómodo , para ello ten en cuenta la presentación para que en todo momento haya una composición visual y una coherencia estilística agradable.
Otro consejo importante es tener en cuenta el público objetivo y adaptar el contenido del dossier a sus intereses y necesidades.
¿Qué información debe incluir un dossier artístico?
1.Statement o presentación artístico.
Es una breve descripción de tu trabajo. En él debes de explicar de manera clara tu enfoque y visión como artista, que es lo que te distingue y cómo es tu marca.
2.Biografía y curriculum.
A un potencial cliente le gustará conocerte, saber de ti y de tu trayectoria como artista, cómo empezaste y cómo llegaste a donde estas hoy. Recuerda mantener actualizada esta parte del dossier.
3.Proyectos.
Recuerda incluir tus obras y proyectos en la mejor calidad.
4.Logros y reseñas.
Si tienes cualquier tipo de reseña, logro, mención en presa de tu trabajo es recomendable que la incluya ya que esto proporciona un nivel de veracidad y confianza al dossier artístico.
5. Explicación de tu audiencia.
Es esencial describir la audiencia a la que se dirige tu trabajo artístico y los intereses de esta audiencia. De esta manera, puedes definir y cerrar el target al que te gustaría dirigirte.
Formato digital del dossier artístico.
El formato digital es la mejor opción para tu dossier artístico, ya que es fácil de compartir y editar. Existen herramientas digitales que te pueden ayudar a crear un dossier artístico de calidad, como Canva, InDesign o Photoshop.
Promoción y difusión del dossier artístico.
Página web.
Una página web optimizada es fundamental para presentar tu trabajo y tu dossier artístico de forma profesional. Asegúrate de que tu página web tenga un diseño claro, atractivo y de que sea una página «responsive» fácil de navegar.
Redes sociales.
Actualmente, las redes sociales son una herramienta muy efectiva para la promoción de tu dossier. Es importante crear contenido interesante y atractivo sobre tus obras y realizar publicaciones o anuncios que conecten con tu audiencia.
Además, es importante estar activo, responder a preguntas y comentarios y crear una comunidad en torno a tu trabajo.