¿Alguna vez has tenido una gran idea o proyecto, pero no tenías los fondos para llevarla a cabo? El crowdfunding para artistas se ha convertido en una forma de financiar proyectos. A través de plataformas online los artistas pueden crear campañas de financiación para recaudar fondos de sus seguidores y otros partidarios de su arte.
¿Qué es el crowdfunding?
El crowdfunding es una forma de financiación colectiva alternativa a las financiaciones tradicionales que involucran a bancos o administraciones públicas. En este tipo de financiación se consigue el impulso económico gracias a donaciones de usuarios miembros de plataformas exclusivamente dedicadas a este tipo de campañas de financiación.
¿Qué tipos de crowdfunding hay?
Han ido surgiendo distinto tipos de crowdfunding dependiendo de las necesidades y objetivos que tengas tú como artista y tus proyectos.
Crowdfunding de recompensa.
Este tipo de crowdfunding consiste en que los usuarios que inviertan en tu proyecto reciben una recompensa a cambio de su contribución. La recompensa puede ser cualquier cosa, desde una copia anticipada del proyecto que se está financiando hasta una experiencia relacionada con el proyecto. Este es el tipo de crowdfunding más usado por los artistas.
Crowdfunding de préstamos.
Este tipo de crowdfunding consiste en que los usuarios prestan dinero al proyecto y reciben un interés fijo a cambio. El préstamo debe ser devuelto dentro de un plazo determinado, junto con los intereses acordados. Este tipo de crowdfunding es ideal para empresas y proyectos que necesitan una cantidad fija de dinero y pueden pagar el préstamo en un plazo establecido.
Crowdfunding de inversión.
Este tipo de crowdfunding consiste en que los usuarios compran una parte de la empresa o proyecto. A cambio de su inversión, los inversores reciben una participación en las ganancias futuras de la empresa o proyecto. Este tipo de crowdfunding es ideal para empresas en etapa inicial que buscan financiamiento para expandirse y crecer.
Crowdfunding de donaciones.
Este tipo de crowdfunding consiste en que los usuarios hacen una donación sin esperar nada a cambio. Este tipo de crowdfunding es ideal para organizaciones benéficas, proyectos comunitarios y campañas de recaudación para causas sociales.
¿Cómo hacer una campaña de crowdfunding para artistas?
¡Te damos unos tips a tener en cuenta para que tu campaña de crowdfunding para artistas salga de cine!
- Elige el momento ideal para lanzar la campaña, el proyecto no debe de estar en una fase demasiado temprana. Al menos debes de tener un pequeño modelo para mostrar.
- Piensa los objetivos de tu campaña: Cuantó dinero necesitas para tu proyecto, cuanto tiempo te va a llevar conseguir x porcentaje de recaudación…
- Crea un plan de comunicación que enganche a los usuarios y te ayude a conectar con ellos. Planifica todo lo necesario: notas de prensa, redes sociales, email, crea una lista de contactos básica que puede estar interesada en tu crowdfunding…
- Actualiza constantemente tu campaña. Se transparente, comunícate con tu comunidad, responde sus dudas y preguntas e informa de la evolución de tu proyecto
Ventajas e inconvenientes del crowdfunding para artistas.
Como todo, el crowdfunding también tiene sus ventajas e inconvenientes, te contamos los dos lados de la moneda para que puedas decidir si el crowdfunding es la mejor opción para ti.
Ventajas del crowdfunding para artistas.
-Financiación. Es una buena solución si no tienes fuentes de financiación tradicionales y no puedes o no quieres optar a préstamos, subvenciones, becas artísticas…
-Validación del proyecto. Las propias personas te pueden servir como método para validar si el proyecto es interesante para el público, si necesita mejoras o darle un giro.
-Formación de comunidad. Como estas plataformas te permiten conectar de forma directa con la audiencia y los interesados de tu arte es una buen método para construir una base de fans y comunidad.
-Promoción. Las plataformas de crowdfunding cuentan con un gran número de usuarios y audiencia, de forma que puedes usarlas para hacer promoción y difusión de tu arte a otras personas que de otra manera no llegarían a conocer tu trabajo.
-Menos riesgo. La suma de todas las ventajas anteriores da por resultado que el lanzamiento de un nuevo proyecto conlleve menos riesgo para ti y tu bolsillo.
Inconvenientes del crowdfunding para artistas.
-Competencia. Las plataformas suelen estar llenas de artistas que buscan financiación de su proyecto, deberás de encontrar la manera de destacar del resto.
-Más trabajo y esfuerzo. La creación de este tipo de campañas de financiación lleva tiempo, y es que deberás de dedicar tiempo en comunicar tu proyecto, conectar con los partidarios de tu campaña y cumplir con ellos.
-Posibilidad de fracasar. Aunque si sigues los consejos que te damos es muy probable que consigas un crowdfunding de éxito también cabe la posibilidad de que no salga como esperas o que no consigas llegar a la meta que te marques.