¿Eres artista y estás pensando en despegar tu carrera ? ¿Te gustaría darte de alta como autónomo pero necesitas un empujoncito? ¡Es el momento de aprovechar la nueva cuota cero que ofrecen algunas comunidades autónomas!
¿Qué es la cuota cero para autónomos?
La cuota cero para autónomos es una nueva prestación social impulsada por algunas comunidades autónomas que subvenciona el 100% del importe de la cuota de autónomo de la Seguridad Social.
Eso sí, debes de saber que esta medida se destina exclusivamente a los nuevos autónomos que se hayan dado de alta en el RETA a partir del 1 de Enero de 2023.
¿Qué comunidades autónomas tienen la cuota cero?
Actualmente, solo promueven esta subvención las comunidades autónomas de Andalucía, Madrid, Murcia y Baleares. Así que si resides en alguna de ellas y estás pensado en hacerte autónomo…¡manos a la obra!
¿Cuánto dura la cuota cero?
Esta medida tendrá una vigencia mínima de 12 meses y una máxima de 24 meses. Para poder adherirte al periodo máximo de la cuota no podrás superar durante el primer año un rendimiento neto anual superior al salario mínimo interprofesional.
¿Qué requisitos hay que cumplir para beneficiarse de la cuota cero?
Si estás pensando en darte de alta como autónomo o acabas de hacerlo y quieres ahorrarte las cuotas mensuales de la Seguridad Social puedes hacerlo. Aunque hay algunos requisitos que debes cumplir para poder aprovechar esta opción. Los requisitos son:
- Contar con el certificado de estar al corriente de pagos con Hacienda y Seguridad Social.
- Tener tu informe de vida laboral actualizado.
- Estar dado de alta en la tarifa plana estatal.
- Estar dado de alta en RETA.
- No estar dado de alta como autónomo en los 2 años anteriores o 3 en caso de haber recibido bonificaciones.
- No ser autónomo colaborador
Solo en el caso de que residas en Baleares hay una excepción y es que tienes que tener en cuenta que se suma a la lista un requisito más:
- Ser menor de 35 años o mujer.
Ya sabes… Si cumples estos requisito, ¡empieza tu aventura con la cuota cero!
¿Cuándo entra en vigor la cuota cero?
¡Ya está en vigor! Desde el 1 de enero del año 2023 puedes comenzar a organizar todo el papeleo y tramites de tu cuota cero.
¿Cómo se solicita la cuota cero?
La comunidad autónoma de Madrid ya ha anunciado que la convocatoria de inscripción se realizará desde un formulario en su sede electrónica y que el plazo de presentación estipulado será de 3 meses a partir de cumplir un año como autónomo. Es decir, si en enero de 2024 cumples un año de alta como autónomo tendrás a partir de entonces hasta abril de 2024 para solicitar la cuota cero.
Aún estamos a la espera de conocer cuando abrirán el resto de comunidades las convocatorias y los plazos de presentación. Pero, ¡estate al tanto! porque seguramente se hará en las próximas semanas y estaremos aquí para actualizar y contarte todo sobre los procedimientos a seguir.
¿Qué documentos tienes que aportar para solicita la cuota cero en Madrid?
Si vas a solicitar la Cuota Cero a través de la comunidad de Madrid ya puedes ir preparando los documentos que te van a requerir para poner en marcha tu solicitud:
- Un justificante de pago correspondiente a los meses que te hayas beneficiado de la Tarifa Reducida.
- Tu alta en el Impuesto de Actividades Económicas. Este documento servirá como justificante de que el domicilio de tu actividad se encuentra en la comunidad de Madrid.
- Certificado de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria que confirme que el autónomo se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias. Lo puedes solicitar desde su sede electrónica.
- Certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social que acredite que el autónomo se encuentra también al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social. También lo puedes solicitar desde su sede electrónica.
- Si tienes un Plan de Prevención de Riesgos Laborales también tendrás que presentar el documento que acredite dicho plan.

¿Sigues teniendo dudas sobre la cuota cero?
Si mientras leías este articulo te has dado cuenta de que vas a tener que invertir tiempo que no te sobra en arreglar todo el papeleo relacionado con el alta de autónomo, tarifa plana y cuota cero en vez de estar trabajando en lo que te gusta … ¡Te ayudamos!