Eres artista autónomo y has ido con prisas a la hora de presentar tus impuestos, cuando los revisas te das cuenta que te falta algún dato o has incluido ingresos o gastos indebidos. ¡No tienes de que preocuparte! Hacienda te deja presentar una declaración complementaria y así te da una oportunidad para subsanar estos errores.

¿Qué es la declaración complementaria?

La declaración complementaria es un trámite que debes realizar en caso de detectar errores u omisiones en tu declaración de impuestos. Se trata de una herramienta que permite corregir los errores cometidos en la declaración inicial, evitando sanciones por parte de Hacienda.

¿Cómo se hace una declaración complementaria?

Todos los modelos fiscales cuentan con un apartado habilitado llamado declaración complementaria, para presentarla solo debes de rellenar los datos correctamente y volver a enviar la declaración indicando en el apartado que es una declaración complementaria e identificando la declaración que se esta corrigiendo.

¿Cuándo presentar la declaración complementaria?

Las declaraciones complementarias deben de presentarse dentro del plazo del modelo fiscal que quieras modificar. Si presentas la declaración fuera del plazo que corresponda tendrás que pagar el recargo con intereses por presentación fuera de plazo.

¿Tienes dudas sobre cuándo debes presentar tus modelos fiscales?

Calendario fiscal para autónomos 2023

¿Cómo funcionan las declaraciones complementarias?

Ten en cuenta que para poder presentar una declaración complementaria esta debe perjudicar a Hacienda. En todo momento la cantidad a devolver debe ser menor o la cantidad a ingresar mayor, es decir en todo momento tú nunca te verás beneficiado en este tipo de declaraciones.

Para modificar los errores cometidos a la hora de realizar la declaración que te perjudiquen a ti deberás de realizar una declaración rectificativa.

¿Qué tipos de declaraciones complementarias existen?

Para rectificaciones de autoliquidaciones.

Para rectificar las declaraciones con autoliquidaciones en las que has ingresado de menos o has declarado de más a compensar o devolver debes de presentar una declaración complementaria.

Para rectificaciones del IRPF.

`Debe de presentarse declaraciones complementarias del IRPF cuando detectes errores o falta de información en tu declaración de la renta. Para realizar la declaración complementaria debes de acceder al portar RENTA desde la sede electrónica de Hacienda y modificar la declaración.

Para rectificaciones de declaraciones informativas.

En este tipo de declaraciones que no se liquida deudas con la Agencia Tributaria simplemente debes de introducir los datos informativos correctos en caso de que detectes errores. Recuerda que aunque se trate de una declaración meramente informativa tienes la responsabilidad de presentarla correctamente.