Si eres artista autónomo es esencial que emitas tus facturas de manera correcta ya que es la manera de cobrar por los servicios prestados y mantener un registro de los ingresos que generas. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para emitir tu factura de autónomo correctamente.
Además, ten en cuenta que una factura mal emitida puede traerte problemas con Hacienda, lo que puede dar por resultado que recibas sanciones o multas.
¿Qué es una factura?
La factura es el documento que acredita la compraventa de un bien o servicio. Es un documento con validez legal y fiscal que sirve para multitud de trámites y además es una de las obligaciones que tienes como autónomo o empresa, por eso es importante que cada vez que realices una venta o prestes un servicio emitas una.
Más sobre facturas:
¿Cómo hacer una factura de autónomo?
Puedes hacer una factura tradicional valiéndote de un programa de cálculo o un programa de facturación. Tendrás que elegir alguno de los dos métodos, cada uno de ellos tiene sus ventajas o desventajas.
Nosotros te recomendamos usar un programa de facturación así te será mucho más fácil y rápido, en apenas unos clics tendrás tus facturas listas.
Te recordamos que si empiezas a trabajar con nosotros podrás usar nuestro software de facturación y contabilidad de forma totalmente gratuita.
¿Qué tiene que incluir una factura de autónomo?
Aunque es verdad que puedes tener cierta libertad a la hora de generar tu plantilla de facturas tienes que tener en cuenta que la AEAT considera que hay ciertos datos que son obligatorios si quieres que la emisión de tu factura sea válida.
-Tu información. Nombre, apellidos, dirección, información de contacto y número de identificación fiscal (si lo tienes).
-Información del receptor. Nombre, apellidos, dirección, información de contacto y número de identificación fiscal (si lo tiene).
-Fecha de emisión. Fecha en la que emites la factura.
-Número de factura. Este número es el que identifica la factura , debe ser único y seguir una secuencia lógica.
-Descripción de los servicios o bienes que has vendido.
-Total a pagar.
-Término de pago. Toda la información sobre el método de pago y vencimiento del mismo.
¿Por qué es importante la fecha de emisión de la factura?
La fecha de emisión de una factura es un dato muy importante porque determina cuándo se deben autoliquidar los impuestos y es obligatorio incluirlo en la factura. Si una factura no cuenta con esta información, no será válida y la AEAT no la aceptará.
¿Qué plazos hay para emitir una factura de autónomo?
Tienes unos plazos estimados para emitir tus facturas, estos variaran según tu tipo de cliente.
Para clientes particulares.
A este tipo de clientes deberás de emitirle la factura y enviársela de manera inmediata. En cuanto termines tu servicio o vendas tu productos debes de emitir la factura y entregársela al cliente.
Para otros autónomos o empresas.
Si facturas a otro autónomo o a una empresa tendrás un poco más de tiempo para emitir la factura. Podrás prorrogar su emisión hasta el día 16 del mes siguiente al que se hizo la venta o se realizó el servicio.
El plazo de envió también se dilata un poco en el tiempo y es que tendrás hasta un mes después de la emisión de la factura para enviársela al cliente.
¿Qué pasa si emites una factura fuera de plazo?
Si no emites una factura dentro de los plazos establecidos puedes recibir sanciones económicas que varían en función de la cantidad de facturas que no hayas declarado a tiempo.
La multa por emitir una factura fuera de plazo es del 2% de la cantidad que aparezca en la factura. Si no es posible conocer el importe de las operaciones, la sanción será de 300 € por cada servicio o bien que hayas vendido sin factura emitida.
Para evitar sanciones, es importante que lleves la facturación al día y cumplas con los plazos de emisión y envío de las facturas.
Consejos para la emisión de una factura de autónomo.
¡Atento a nuestros consejos para emitir una factura de autónomo perfecta!
- Utiliza un software de facturación.
- Asegúrate de que cuenta con los datos obligatorios.
- Revisa tus facturas antes de enviarlas.