Sabemos que dedicarse al sector del arte no es fácil y a menudo puedes considerar que es inviable tramitar y asumir económicamente un alta como autónomo. Por esto, muchos artistas se preguntan si es posible facturar sin ser autónomo, evitando así los costes y las obligaciones asociadas a este régimen.
En este artículo, te contamos algunas opciones que pueden ayudarte a facturar como artista sin tener que darte de alta como autónomo.
¿Se puede facturar sin estar dado de alta como autónomo?
Realmente sí, emitir facturas no es un super poder exclusivo de los autónomos y es que cualquier persona que tenga más de 16 años puede facturar de forma totalmente legal sin estar dado de alta de autónomo.
Eso sí, esto no quiere decir que no haya limites a la hora de hacerlo pues entonces directamente no existirían los autónomos. ¿Verdad?
La Seguridad Social ha marcado unos limites y requisitos a la hora de facturar sin estar dado de alta como autónomo.
¿Qué hay que hacer para facturar sin ser autónomo?
Darte de alta en Hacienda para facturar sin ser autónomo.
No puedes hacer facturas de ningún tipo sin estar dado de alta en el registro de Actividades económicas. No confundas darte de alta en Hacienda o el registro (son lo mismo) con ser autónomo, una cosa no tiene nada que ver con la otra.
Para tramitar tu alta en Hacienda tienes que rellenar y presentar el Modelo 036 o 037.
Actividad esporádica.
Este es el requisito imprescindible para poder facturar sin ser autónomo, la actividad por la que facturas no pueden ser tu principal fuente de ingresos ni pueden ser habituales o recurrentes.
Esto es lo que dice y opina la Seguridad Social sobre el hecho de facturar como artista sin ser autónomo:
El alta como autónomo es obligatoria para toda aquella persona mayor de 18 años que de manera habitual, personal y directa, realice una actividad económica con ánimo de lucro y no esté sujeta a un contrato de trabajo.
No superar el Salario Mínimo Interprofesional para facturar sin estar dado de alta cómo autónomo.
En realidad el SMI no es un requisito como tal para facturar sin ser autónomo pero si que es algo a tener en cuenta. Pues, para aquellos que han facturado actividades que no superen el SMI sin el alta en vigor han obtenido una respuesta favorable ante los tribunales y se han librado de las sanciones que la Seguridad Social les habían impuesto.
¿Cómo tienen que emitir las facturas los no autónomos?
Repetimos: Los autónomos no son entes super poderosos ( aunque a veces lo parezca) así que la emisión de facturas sin ser autónomo es exactamente igual que si lo eres. ¡Te contamos qué deben de incluir!
-Tu información. Nombre, apellidos, dirección, información de contacto y número de identificación fiscal (si lo tienes).
-Información del receptor. Nombre, apellidos, dirección, información de contacto y número de identificación fiscal (si lo tiene).
-Fecha de emisión. Fecha en la que emites la factura.
-Número de factura. Este número es el que identifica la factura , debe ser único y seguir una secuencia lógica.
-Descripción de los servicios o bienes que has vendido.
-Total a pagar.
-Término de pago. Toda la información sobre el método de pago y vencimiento del mismo.
Preguntas frecuentes.
¿Debo de pagar impuestos a Hacienda sin ser autónomo?
Que no seas autónomo no significa que no debas de cumplir tus obligaciones con Hacienda, recuerda que sí que debes de estar dado de alta en la Agencia Tributaria y que las obligaciones fiscales de Hacienda son inevitables.
Así que: ¡no olvides de presentar tus modelos fiscales!
¿Es seguro facturas con cooperativas sin ser autónomo?
El mismo Ministerio de Empleo las considera un fraude pues en realidad sus socios están actuando como autónomos y deberían de emitir sus propias facturas y cumplir sus obligaciones fiscales. Se prevé la disolución de muchas de ellas e incluso no se descarta rendir cuentas a los socios.
Consejos para facturar como artista sin ser autónomo.
Permítenos darte algunos consejos sobre facturar sin ser autónomo:
-Cada caso es único. Y es que tus circunstancias pueden no ser iguales a la de tu colega , así que recuerda que debes de prever un poco la recurrencia de tu actividad y sus ingresos.
-Atento a los cambios. Si sobre la marcha te vas dado cuenta de que probablemente estás superando los límites impuestos por la Seguridad Social y Hacienda… ¡no te la juegues!
-Busca ayuda profesional. No dejes nada al azar o cogido por pinzas. Si no tienes muy claro si tu actividad como artista es compatible con facturar sin ser autónomo ponte en contacto con una gestoría o asesoría especializada. ¡En Artisting estaremos encantados de ayudarte! Juntos estudiaremos tu caso y analizaremos las mejores opciones disponibles para ti.