Twitch, la famosísima plataforma de transmisión en vivo, ha evolucionado más allá de ser solo un espacio para jugadores. Ahora, muchos artistas están utilizándola como una plataforma para mostrar y ganar dinero con Twitch.

En este artículo, te contamos diversas estrategias y consejos para que puedas ganar dinero en Twitch mientras compartes tu arte con el mundo.

Requisitos para crear y ganar dinero con Twitch.

Lo primero para empezar es crear y monetizar un canal en Twitch, existen algunos requisitos pero son muy simples:

  • Contar con una cuenta de Twitch confirmada por correo electrónico.
  • Tener una conexión a internet suficientemente rápida para transmitir en vivo
  • Disponer de un ordenador o una consola para transmitir.
  • Tener una webcam.
  • Tener un micrófono para que los espectadores puedan escucharte.
  • Respetar las normas de la comunidad de Twitch y evitar contenido inapropiado o que vulnere los derechos de autor.

Una vez se ha cumplido con estos requisitos, ya se puede empezar a crear un canal en Twitch y monetizarlo utilizando las herramientas y opciones de monetización que ofrece la plataforma.

¿Qué opciones de monetización se ofrecen para ganar dinero con Twitch?

Programa de afiliados y partners

Los programas de afiliados y partners son una forma de monetizar en Twitch que ofrecen ventajas a los streamers que cumplen con los requisitos para unirse a ellos.

Requisitos para ser afiliado o partner

Para ser afiliado en Twitch, se deben cumplir ciertos requisitos como haber transmitido 7 días distintos, tener un total de 50 seguidores y acumular al menos 500 minutos de tiempo visto durante un mes.

Además, se debe tener una cuenta de afiliado de pago activa en la plataforma o una cuenta en Amazon Associates.

Por otro lado, los partners tienen requisitos más altos que los afiliados, como una audiencia más grande y una cantidad mínima de canales activos de los que ser partner.

Ventajas y desventajas de cada programa.

Ventajas de ser afiliado

  • Ganancias por bits, suscripciones y publicidad
  • Acceso a nuevas herramientas de monetización de Twitch
  • Capacidad de personalizar los canales y recibir feedback de los espectadores
  • Acceso a soporte de Twitch para la resolución de problemas

Desventajas de ser afiliado

  • Menos ganancias que los partners
  • Menores requisitos de audiencia que no aseguran una gran cantidad de espectadores
  • Cantidad limitada de emotes personalizados

Ventajas de ser partner

  • Ingresos más altos por bits, suscripciones y publicidad
  • Mayor acceso a soporte técnico y personalizado
  • Capacidad para establecer contratos de patrocinio con marcas externas y organizar feedbak
  • Capacidad para crear nuevas herramientas de monetización personalizadas gracias a Twitch Developer Services

Desventajas de ser partner

  • Requisitos más altos y específicos para unirse
  • Mayor presión y responsabilidad por mantener y atraer audiencia
  • Mayor competencia por ser partner

Cómo funciona la monetización en Twitch.

Para ganar dinero conTwitch, se pueden utilizar diversas herramientas de monetización que ofrece la plataforma a los streamers. Además, existen opciones de monetización externas que permiten generar ingresos adicionales al canal. Estas son las herramientas de monetización disponibles:

Herramientas de monetización

Las herramientas de monetización de Twitch son:

  • Bits: los Bits son una moneda virtual que se utiliza para mostrar apoyo y reconocimiento a los streamers. Los usuarios pueden comprar Bits y gastarlos en el chat para enviar mensajes al streamer o desbloquear emoticonos exclusivos. Los Bits comprados generan ingresos para el streamer, aunque Twitch se queda con una comisión.
  • Suscripciones: las suscripciones son otra herramienta de monetización que consiste en que los usuarios pagan una cuota mensual al streamer para tener acceso a ventajas exclusivas como emoticonos o emoticonos personalizados. Los streamers reciben un porcentaje de la suscripción, que varía en función del programa de afiliación o partner que tengan.

Opciones de monetización externas.

Además de las herramientas de monetización de Twitch, existen otra formas externas de ganar dinero con Twitch.

  • Streamloots: Streamloots es una herramienta que permite a los streamers vender cartas virtuales a sus seguidores. Las cartas pueden contener desafíos o recompensas que los seguidores tienen que cumplir o que desbloquearán ventajas en el canal. Los streamers reciben un porcentaje de las ventas.
  • Patrocinios: los patrocinios son acuerdos económicos entre el streamer y una empresa que busca promocionar su producto o servicio a través del canal. Los streamers pueden recibir dinero a cambio de promocionar una marca en su contenido.
  • Publicidad: los streamers también pueden ganar ingresos a través de la publicidad que Twitch muestra en su canal. La plataforma de streaming comparte con el streamer una parte de los ingresos que genere a través de los anuncios que se muestran en su directo.
  • Afiliación externa: los streamers pueden utilizar enlaces de afiliación en sus directos para promocionar productos o servicios que consideran interesantes para su audiencia. Si los usuarios que hacen clic en los enlaces realizan una compra, el streamer recibe una comisión.

Es importante tener en cuenta que, aunque los ingresos obtenidos a través de estas herramientas pueden ser altos, dependerán en gran medida de la calidad y el contenido que se ofrezca en el canal, y de la capacidad que tengas tú como artista para atraer y mantener una audiencia fiel.

¿Tienes dudas sobre cómo ganar dinero con Twitch?

En resumen, aprovechar el potencial de Twitch como artista puede abrirte un mundo de oportunidades para ganar dinero y promocionar tu arte. Sin embargo, sabemos que puede resultar difícil para algunos artistas manejar esta plataforma y maximizar su potencial. Es por eso que ofrecemos nuestros servicios de marketing especializados para artistas.