Vamos a darte una lección para mejorar tu economía como artista y es que los gastos deducibles son un asunto pendiente para muchos autónomos. No saben bien qué gastos pueden deducirse, cómo hacerlo o ven una tontería meterse en un trajín por «na y menos». ¡Error!

¿Qué son los gastos deducibles?

Un gasto deducible es aquel gasto imprescindibles para llevar a cabo tu actividad. y que pueden ser deducidos o restados de las declaraciones de IVA o la renta que debes de presentar a Hacienda.

¿Cuáles son los requisitos para que un gasto sea deducible?

Es fácil que metas la pata a la hora de deducir tus gastos, a veces es complicado identificar cuáles de tus gastos pueden ser deducidos y cuáles no. Esto puede llevar a que cometas errores de exceso o de defecto, es decir que te estés desgravando de más o de menos. Si sigues la chuletilla básica que te vamos a dejar para detectar tus gastos deducibles…¡Seguro que no cometes errores!

Podrás deducirte un gasto cuando sea exclusivamente necesario y utilizado para desarrollar tus actividades como artista.

Podrás deducirte un gasto cuando conserves factura o ticket. ¡Ojo!, que no siempre vale con tener solo el ticket.

Puede que dudes a la hora de considerar un gasto como exclusivo para tu actividad y es que la Agencia Tributaria es bastante exigente con esto. Para que te pongas en situación te ponemos un caso práctico: La ropa que usas para trabajar no es un gasto deducible porque puedes usarla para otras ocasiones pero si esa ropa es por ejemplo parte del vestuario de una obra sí podrás deducírtela.

¿Cómo deben ser la facturas de los gastos deducibles?

Como ya te hemos explicado antes es necesario que tengas la factura de un gasto para poder deducirlo, además esa factura deberá de contener obligatoriamente unos datos. ¡Asegúrate de que las facturas que recibas por tus gastos los tienen! Recuerda también que puede ser muy util llevar un registro de las facturas de tu actividad.

  • Número de factura.
  • Fecha en la que se emitió la factura.
  • Los datos básicos de tu proveedor.
  • Descripción de lo que hayas adquirido.
  • Precio.
  • Porcentaje de IVA aplicado.

¿Qué pasa si no tienes factura del gasto que quieres deducir?

Hay algunos gastos de los que es difícil obtener facturas como por ejemplo las cuotas mensuales de la Seguridad Social, los seguros, algunos gastos bancarios o los gastos de transporte público.

En estas situaciones es importante que al menos guardes el ticket del pago que has realizado, así por lo menos podrás deducir el IRPF.

¿Qué tipos de gastos deducibles hay?

Podemos clasificar los tipos de gastos deducibles en dos categorías, dependiendo de la categoría en la que esté tu gasto podrás obtener unos beneficios u otros.

1 .Los gastos que puede deducirte y tienes facturas de ellos. De estos gastos podrás deducirte tanto el IVA como el IRPF. Por lo que podrás ahorrarte un buen pico en tu declaración trimestral de IVA y en tu declaración anual de IRPF.

2. Los gastos que puedes deducirte pero no tienes factura de ellos, aunque sí tienes ticket. En este caso solo podrás descontarte el IRPF de tus gastos. De ninguna manera podrás reducir el importe de tus declaraciones trimestrales.

Importante

Si no realizas tus declaraciones trimestrales del IVA a través del modelo 303 no hace falta que guardes las facturas de tus gastos deducibles pues no podrás deducirte el IVA. El modelo 303 es el único que permite la deducción trimestral del IVA por este tipo de gastos.

¿Necesitas una mano para calcular tus gastos deducibles?

Si no tienes muy claros cuáles de tus gastos puedes deducirte o cómo implementar estas deducciones en tus modelos… ¡Confía en nuestros asesores, ellos saben perfectamente como manejar los gastos deducibles de los artistas!