La jubilación es una etapa crucial en la vida de cualquier persona, pero para los autónomos, este momento representa retos únicos. A diferencia de los asalariados, los artistas autónomos son en parte responsables de su propia economía en la vejez y deben planificar cuidadosamente su futuro financiero. En este artículo, exploraremos los aspectos clave de todo lo que tiene ver con este proceso para el autónomo, analizaremos los desafíos actuales y destacaremos la importancia de la planificación financiera a largo plazo.

¿Qué desafíos tienen los autónomos en su jubilación?

Los autónomos se enfrentan a una serie de desafíos específicos cuando se trata de la jubilación. Uno de los principales retos es la irregularidad de los ingresos. A diferencia de los empleados asalariados, cuyos salarios suelen ser estables, los autónomos pueden experimentar variaciones significativas en sus ingresos de un mes a otro. Esto dificulta la estimación de cuánto dinero necesitarán para mantener su nivel de vida cuando llegue el momento de jubilarse.

¿Qué requisitos tiene un autónomo para poder jubilarse?

-Tener cotizado al menos 35 años y 15 minimo de forma initerrumpida.

-Contar con dos años menos que la edad de jubilación que es de 66 años.

-La pensión que te pertenezca sea superior a la pensión no contributiva.

¿Cómo se calcula la jubilación de los autónomos?

Como ya te hemos comentando antes realizar este cálculo no es nada fácil pero la verdad que la herramienta que ofrece la Seguridad Social es bastante útil. Desde ahí podrás realizar tus cálculos y poder hacer una previsión del cálculo de la pensión que recibirás al jubilarte.

Simulador de Jubilación de la Seguridad Social

¿Se puede trabajar como autónomo mientras estás jubilado? Jubilación flexible y parcial de autónomos.

Es posible trabajar ala vez que recibes una prestación por jubilación. Eso sí , el contrato en estos casos deberá de ser a tiempo parcial y solo se podrá percibir el 50% de la prestación.

¿Cómo se realiza una jubilación de autónomo flexible?

Muchos artistas autónomos se deciden por la modalidad de jubilación activa una vez que llegan a su edad. Ten en cuenta que para empezar los trámites primero deberás de cumplir unos requisitos como alcanzar la edad de jubilación.

Si te decides por esta modalidad y además cuentas con un trabajador a tu cargo podrás cobrar el 100% de la pensión por jubilación pero claro, también deberás de pagar las cuotas de la Seguridad Social.