En respuesta al creciente número de influencers en el mundo digital y la necesidad de garantizar la transparencia en las interacciones en redes sociales , se ha promulgado una nueva Ley General de Comunicación Audiovisual que se aprobó el pasado julio de 2022 y que busca regular la actividad de estos en las redes sociales.
Esta nueva ley de influencers tiene como objetivo principal proteger a los consumidores y promover prácticas publicitarias o de contenido honestas y claras pues estas tienen un gran impacto en la audiencia que las visualiza. En este artículo, veremos los principales aspectos de la nueva ley de influencers.
¿Qué es un influencer?
Un influencer es una persona con una audiencia significativa en redes sociales que tiene la capacidad de influir en las opiniones y decisiones de sus seguidores. La ley lo define como: «prestador del servicio de comunicación audiovisual» y «persona física o jurídica que tiene la responsabilidad editorial sobre la selección de los programas y contenidos del servicio de comunicación audiovisual y determina la forma en la que se organiza todo el contenido.
¿Qué requisitos debe de cumplir un influencer según la nueva ley de influencers?
Estos son los requisitos que debes de cumplir para ser un creador de contenido según la nueva ley de influencers:
-Desarrollar una actividad económica que te reporte ingresos.
-Que seas el responsable de esos contenidos audiovisuales.
-Que dirijas el contenido a una parte considerable de público.
-Que la función de tu contenido sea de tipo: informativo, entretenimiento y formativo.
¿Qué obligaciones tienen que cumplir los influencers según la nueva ley?
La nueva ley de influencers te hace entender que debes de cumplir ciertas obligaciones para poder llevar a cabo tu actividad como creador de contenido:
-Date de alta en el Registro Estatal de Prestadores de Servicios de Comunicación Audiovisual.
-Cumple con los siguientes principios:
- Respeto a la dignidad, valores, honor e imagen.
- No incitar a la violencia, odio o discriminación.
- Promover la igualdad de sexo.
- Avisar de todo aquel contenido que pueda ser perjudicial para parte del publico como por ejemplo los menores.
- Comunicar qué publicaciones son de tipo comercial o promocional.
¿Qué sanciones contempla la nueva ley de influencers?
Esta nueva ley de influencers incluye tres tipos de sanciones infracciones: leves, graves y muy grave que pueden ir desde los 10.000 hasta los 600.000 €. Se pueden imponer a su vez otras infracciones accesorias cuando se considere que no se ha cumplido con los requisitos u obligaciones de la nueva ley de Influencers.
¿Cómo cumplir con tus obligaciones fiscales como influencer?
Esta nueva ley de influencers no afecta en aspectos fiscales, pues de igual forma se trata de una actividad económica por la que hay que cumplir obligaciones con Hacienda y Seguridad Social.
Por lo que, deberás de darte de alta como autónomo en Hacienda mediante el modelo 036 o 037 y también tramitar tu alta en la Seguridad Social. Igual que el resto de autónomos tendrás la obligación de pagar mensualmente tu cuota a la Seguridad Social y tus impuestos a Hacienda cuando corresponda.
¿Qué IAE elijo si soy influencer?
Elegir el IAE suele ser un tema que causa dudas a la hora de tramitar tu alta pues no existe uno en concreto para los influencers pero se ha comunicado que lo correcto es darse de alta en los siguientes epígrafes:
- 961.1 “Producción de películas cinematográficas (incluso vídeos)”.
- 973.1 “Servicios fotográficos”
- 844 “Servicios de publicidad, relaciones públicas y similares”

¿Necesitas ayuda?
En Artisting nos especializamos en ofrecer servicios de gestión laboral, fiscal y contable a todo tipo de influencers, ya sean creadores de contenido en redes sociales, blogueros, vlogueros youtubers o cualquier otro tipo.
Entendemos mejor que nadie vuestras necesidades particulares en el mundo digital y estamos preparados para ser vuestro apoyo en términos de asesoramiento fiscal, gestión laboral y contabilidad, adaptándonos a su actividad y ayudándoles a cumplir con tus obligaciones legales y fiscales específicas.