Si eres pintor, actor, escritor, artesano, músico o escritor y has tomado la decisión de que quieres volcar todo tu tiempo y esfuerzo al arte. Tenemos que decirte algo, ¡te conviene darte de alta como autónomo!
¿Qué es el modelo 036?
El modelo 036 es el documento que te permite formalizar ante la Agencia tributaria acciones esenciales en tu trayectoria como autónomo: altas, bajas y modificaciones de cualquier tipo ya sea de datos o IAE.
¿Qué es el modelo 037?
El modelo 037 es básicamente una versión resumida del modelo 036.
¿En que se diferencian los modelos 036 y 037?
La principal diferencia entre estos dos modelos radica en la extensión del mismo puesto que el modelo 037 como ya te hemos mencionado es un resumen que tiene como objetivo simplificar y agilizar los trámites de los autónomos que por razón de su situación y/o actividad requieran de menos papeleo.
Al margen del alta simplificada a través del modelo 037 también podrás realizar otros trámites como la baja o algunas modificaciones como el cambio de domicilio.
¿Debes de presentar el modelo 036 o el 037?
Y te estarás preguntando ¿ Bueno, y qué modelo tengo que rellenar yo para poder empezar como autónomo?
Si reúnes algunas de las siguientes condiciones no dudes en rellenar directamente el modelo 036 pues será el que te corresponda. En cambio, si no reúnes las condiciones podrás presentar tu alta o modificaciones a través del modelo simplificado; el 037.
- Aún no eres autónomo y tienes rentas con retención o ingresos a cuenta.
- Vas a realizar compras o ventas intracomunitarias sujetas a IVA.
- No eres residente español y vas a operar en España con rentas bajo IRPF.
- No eres residente español y vas a operar en España permanentemente.
¿Cómo se presentan los modelos 036 y 037?
Los modelos 036 y 037 puedes presentarlos a través de dos métodos: En formato papel en una oficina física de la Agencia tributaria o en formato digital en su página habilitada. Te recordamos que para realizar trámites en la sede electrónica de la Agencia Tributaria debes contar con el certificado digital
¿Cómo se rellena el modelo 036?
¡Atento al dato! Que vamos a compartir contigo los pasos a seguir para rellenar el modelo 036.
Primera página del modelo 036.
En la primera página tendrás que introducir tus datos personales y rellenar las dos casillas. La casilla nº1 de esta página sirve para solicitar un NIF provisional y la casilla nº2 solicitar el alta en el censo de empresarios.
Segunda página del modelo 036.
En la segunda página además de informar de algunos datos personales como nacionalidad o métodos de contacto tendrás que marcar la casilla que te corresponda según tu situación personal:
- Casilla 2.A → Tienes que marcarla si eres una persona física.
- Casilla 2.B → Tienes que marcarla si eres una persona jurídica.
- Casilla 2.C →Tienes que marcarla si eres no residente.
Tercera página del modelo 036.
En esta página deberás de identificar a los representantes de la empresa, si no los tienes pasa de página pues no debes de rellenarla.
Cuarta página del modelo 036.
Esta es una de las páginas más importantes del modelo, en ella deberás de declarar la actividad que vas a llevar a cabo, el epígrafe que le corresponde, el tipo de actividad y el lugar donde vas a ejercer la actividad.
Quinta página del modelo 036.
En esta página deberás de informar sobre el IVA, tendrás que indicar la fecha de inicio y el régimen bajo el que tributarás.
Sexta página del modelo 036.
En esta página tendrás que rellenar los conceptos relacionados con el IRPF de tu actividad.
Séptima página del modelo 036.
A continuación encontrarás una lista con todas las retenciones que un autónomo puede tener a la hora de realizar pagos a otras personas o empresas. Marca las que correspondan a tu situación.
Octava y última página del modelo 036.
Pensabas que esto no iba a tener final, ¿verdad?. ¡Pues sí! Has terminado de rellenar tu modelo 036 y además esta última página es de las más sencillas pues solo tendrás que introducir los datos de los socios y miembros del negocio, en caso de que los haya.
¿Cómo se rellena el modelo 037?
Como bien ya sabes el modelo 037 tiene una extensión muy breve comparada con el modelo 036, aún así te vamos a explicar cómo debes de rellenarlo.
Página uno del modelo 037.
En esta primera página deberás de aportar tus datos de identificación y explicar el por qué de la presentación (alta, baja o modificación).
Página dos del modelo 037.
En esta misma página deberás de indicar el tipo de IVA que aplicas, cuándo comienzas a aplicarlo y las actividades que realices exentas de IVA. También deberás de informar del pago y modo de IRPF que te corresponda.
Página tres del modelo 037.
En esta última página deberás de declarar la actividad que vas a llevar a cabo, el epígrafe que le corresponde, el tipo de actividad y el lugar donde vas a ejercer la actividad. Por último deberás de introducir tus retenciones e ingresos a cuenta correspondientes.
¿Merece la pena darse de alta como autónomo siendo artista?
Si estás empezando como artista y aún no cuentas con un volumen de trabajo suficiente que te permita estar seguro de que darte de alta como autónomo sea la mejor opción ponte en contacto con nuestros asesores. Ellos te informarán desde su experiencia cómo debes de actuar y cómo puedes aprovecharte de bonificaciones (como la tarifa plana o la cuota cero) que te den la posibilidad de darte de alta y facturar tus bolos u obras ahorrándote un pellizco importante.