Si eres un artista autónomo, ya seas músico, actor, pintor, escritor o artesano, seguramente estés obligado a presentar el modelo 100 más conocido como la Declaración de la Renta.
¿Qué es el modelo 100?
El modelo 100 es el documento que sirve para devolver o ingresar la declaración anual de IRPF. A este modelo también se le conoce como la Declaración de la Renta.
Este modelo cumple con dos funciones: informativa y de cobro.
-Función Informativa. Con este documento Hacienda podrá saber de tu actividad y compararla con otros modelos que hayas presentado a lo largo del año para así poder detectar posibles errores
-Función de cobro. Con este documento podrás ponerte al día con Hacienda ya sea a pagar o a devolver
¿Quién tiene que presentar el modelo 100?
Prácticamente todos los autónomos españoles deben de presentar este modelo. ¡Mejor te decimos quién no debe de presentarlo y acabamos antes!
Si eres un autónomo que solo tiene un pagador y no has obtenido rendimientos de trabajo superiores a los 22.000€ anuales no tendrás la obligación de presentar la renta. Tampoco tendrás que presentarla si tienes dos o más pagadores y tus rendimientos por trabajo no superan los 1.500€.
¿Cuándo se presenta el modelo 100?
El modelo 100 se presenta cada año aproximadamente desde principios de abril hasta finales de junio. Es importante que revises las fechas exactas pues van variando cada año y si lo presentar fuera de plazo puedes meterte en un lío.
¿Qué necesitas para presentar el modelo 100?
Puedes ir preparándote para este modelo teniendo a mano los siguientes documentos:
Para presentar el modelo 100 se deben tener en cuenta los siguientes datos:
- Datos personales.
- Datos relacionados a rendimientos del trabajo.
- Datos relacionados con el capital inmobiliario.
- Datos relacionados con tus actividades económicas.
- Deducciones que puedas aplicarte.
¿Cómo presentar el modelo 100?
Este modelo puedes presentarlo por distintas vías:
-Electrónica. A través de la sede digital de Hacienda, recuerda que debes tener certificado digital, cl@ve PIN, DNIe o número de referencia para poder realizar este trámite.
-Asistencia telefónica. Recuerda pedir cita previa.
-En las oficinas de la AEAT. Recuerda pedir cita previa.
-En oficinas colaboradoras autorizadas.