¿Qué es el modelo 111?

Es un documento trimestral que adelanta el IRPF de forma fraccionada para que luego la administración lo devuelva en la declaración de la renta.

Modelo 111 y 190

Los modelos 111 y 190 se encuentran relacionados pues el equivalente anual del modelo 111 es el modelo 190. El modelo 190 resume todo lo declarado en los modelos 111 trimestrales por eso es tan importante que presentes tus modelos trimestrales sin errores.

¿Quién tiene que presentar el modelo 111?

No todos los autónomos o empresarios tienen que presentar este modelo, así que revisa bien los requisitos y si cumples alguno o varios de ellos… ¡Corre a presentar tu modelo 111!

  • Tienes trabajadores en nómina.
  • Recibes facturas de autónomos que retienen IRPF.
  • Tienes ganancias patrimoniales o arrendamientos.
  • Recibes ingresos por propiedad intelectual.
  • Has cedido derechos de imagen.
  • Has ganado algún premio o concurso.


¿Cuándo se presenta el modelo 111 trimestral?

Este modelo tendrás que presentarlo cada tres meses ajustándote a los periodos de plazo que se establecen para la presentación de los modelos trimestrales, son los siguientes:

-Primer trimestre. Lo tienes que presentar del 1 al 20 de Abril.

-Segundo trimestre. Lo tienes que presentar del 1 al 20 de Julio.

-Tercer trimestre. Lo tienes que presentar del 1 al 20 de 0ctubre.

-Cuarto trimestre. Lo tienes que presentar del 1 al 20 de Enero.

Cómo pagar modelo 111 fuera de plazo

¡Si se te pasa presentar algún trimestre de este modelo date prisa e intenta presentarlo cuanto antes!

Aprende qué hacer con tus modelos fuera de plazo

Guía completa para solucionar tus modelos y cuotas presentadas fuera de plazo. ¡Sal de apuros!

¿Cómo presentar modelo 111?

Este modelo puedes presentarlo de dos formas: mediante papel en una oficina física de la Agencia tributaria o bien en formato digital en su página habilitada. No olvides que para realizar este tipo de trámites es importante contar con certificado digital.

Cómo rellenar el modelo 111 paso a paso

Si has decidido rellenar y presentar el modelo 111 por tu cuenta presta mucha atención a todas las indicaciones que te damos.

En el caso de que tengas proveedores autónomos y te emitan facturas con IRPF:

1.Rellena tus datos personales. Nombre, NIF, teléfono de contacto.

2. Rellena la casilla 01 con el número de tus perceptores/proveedores que te han emitido facturas con IRPF.

3.Rellena la casilla 02 con la base imponible de las facturas. Te recordamos que la base imponible es la factura antes del IVA y el IRPF.

4.Rellena la casilla 03 con el importe de las retenciones, es decir el IRPF pelado.

¿Dudas a la hora de presentar el modelo?

Tienes dudas tipo: ¿Cuáles de mis facturas tienen retenciones? ¿Quiénes son mis perceptores?… Es normal que te surjan estas preguntas a la hora de presentar tu modelo 111, este es uno de los modelos trimestrales más difíciles de rellenar.

¡Podemos echarte una mano!