¿Qué es el modelo 190?

El modelo 190 es un modelo informativo anual que resume las retenciones de IRPF declaradas en su equivalente trimestral; el modelo 111. 

¿Quién tiene que presentar el modelo 190?

Solamente estarás obligado a presentar los modelos 111 y 190 si cumples alguno de los siguientes requisitos. ¡Lee atentamente!

  • Tienes trabajadores en nómina.
  • Recibes facturas de autónomos que retienen IRPF.
  • Tienes ganancias patrimoniales o arrendamientos.
  • Recibes ingresos por propiedad intelectual.
  • Has cedido derechos de imagen.
  • Has ganado algún premio o concurso.

¿Cuándo se presenta el modelo 190?

El modelo 190 se presenta una sola vez al año y deberás de hacerlo durante el mes de Enero del año siguiente que declaras. Es decir, en Enero de 2023 estarás declarando el resumen de retenciones del año 2022. 

¿Cómo se presenta el modelo 190? 

El modelo 190 es particular.

Cuando toca presentarlo, lo harás online nada más 

Si estás acostumbrado a presentar tus modelos de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria… ¡Te traemos malas noticias! Y es que este modelo solo se puede presentar de manera telemática a través de la sede electrónica de Hacienda . 

¿Qué necesitas para presentar el modelo 190?

¿Sabes eso de “No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”? Y es que es importante dejar preparado con antelación todo lo necesario para que cuando llegue el momento de rellenar el modelo 190 su presentación sea más fácil y rápida. 

¿Y qué necesitas preparar?

  • Conoce tus perceptores. Los perceptores son tus trabajadores o terceras personas de las que has requerido un servicio con retención de IRPF.
  • Detecta y relaciona las claves del modelo 190 con tus actividades. Las claves recogen las distintas percepciones que se declaran en el modelo, de manera que cada una de las percepciones se liga y equivale a una clave. Deberás de revisar el documento que te facilita la Agencia Tributaria en su sede electrónica para conocer las claves de tu declaración.
  • Recopila tus modelos 111 trimestrales. De esta manera, podrás calcular el total del importe y las retenciones.

 ¿Cómo se rellena el modelo 190? 

 Compartimos contigo el manual de instrucciones de este modelo. ¡Síguelo al dedillo!

  1. Rellena la primera hoja con tus datos personales. Nombre, NIF, teléfono de contacto.
  2. Añade las claves.
  3. Rellena los datos de todos tus perceptores. 
  4. Incluye el importe total de tus percepciones.
  5. Incluye el importe total de tus retenciones
  6. Comunica si tus percepciones son de tipo monetario o en especie.
  7. ¡El paso final! Presenta tu declaración.

¿Se puede presentar el modelo 190 sin perceptores?

Sí, puedes hacerlo. Simplemente tendrías que dejar el apartado de perceptores en blanco. Pero… ¡Atento al dato! Muchos confundís no tener perceptores con tener perceptores sin identificar.

¿Qué son los perceptores sin identificar?

Los perceptores sin identificar son aquellos terceros de los que has requerido un servicio pero en la factura que te entrega no consta sus datos personales.  

¿ Qué debes hacer entonces?  En este caso dejar en blanco el apartado de perceptores no es lo correcto, deberías de intentar identificarlo. Te sugerimos dos formas de hacerlo:

  1. Ponerte en contacto con él. 
  1. Identificar el número VAT en la factura para posteriormente registrarlo en la página del VIES. Con suerte si este número es correcto, te brindará los datos de identificación de tu perceptor.

¿Dudas a la hora de presentar el modelo 190?

Tienes dudas tipo: ¿Cómo averiguo los datos de mis perceptores? ¿De qué tipo son mis percepciones?… Es normal que te surjan estas preguntas a la hora de presentar tu modelo 190, este es uno de los resúmenes anuales más difíciles de rellenar.

¡Podemos echarte una mano!