¿Qué es el modelo 309?
Este modelo se usa para declarar el IVA de aquellos autónomos o circunstancias en las que no se usa el modelo 303. En gran parte se usa para declarar las operaciones intracomunitarias o europeas que realicen los autónomos. Estas son algunas de ellas:
- IVA de operaciones intracomunitarias.
- Operaciones de cualquier tipo de los autónomos que formen parte del régimen del recargo de equivalencia.
¿Qué es el recargo de equivalencia?
Este recargo de equivalencia es parte de un régimen especial del IVA. Deben de adherirse a él los autónomos que lleven a cabo operaciones comerciales menores.
Los autónomos que forman parte de este régimen tienen unas obligaciones fiscales distintas respecto al IVA.
¿Quién tiene que presentar el modelo 309?
Tendrás que presentar este modelo si eres autónomo y te encuentras dentro del régimen de recargo de equivalencia. También otros autónomos como:
- Empresarios que no tienen derecho al IVA soportado.
- Autónomos que forman parte del Régimen especial de Agricultura, Ganadería y Pesca.
- Fundaciones.
¿Cuándo se presenta el modelo 309?
Este modelo no se presenta ni de forma anual ni de forma trimestral, solo cuando realices alguna operación comercial europea que conlleve IVA. Aunque sea un modelo de presentación puntual ten en cuenta que debes de presentarlo siempre dentro de unos plazos que marca la AEAT.
Estos plazos coinciden con los de presentación de los modelos trimestrales, siendo de esta manera:
-Entre el 1 y el 20 de Abril: Presentación del primer trimestre.
-Entre el 1 y el 20 de Julio: Presentación del segundo trimestre.
-Entre el 1 y el 20 de Octubre: Presentación del tercer trimestre.
-Entre el 1 y el 20 de Enero: Presentación del cuarto trimestre.
¿Cómo se presenta el modelo 309?
Este modelo al igual que los trimestrales puedes presentarlo de dos formas: mediante papel en una oficina física de la Agencia tributaria o bien en formato digital en su página habilitada. No olvides que para realizar este tipo de trámites es muy importante que tengas tu certificado digital.
¿Cómo se rellena el modelo 309?
Si has decidido rellenar y presentar el modelo 111 por tu cuenta presta atención a las indicaciones que te damos:
-Rellena tus datos personales e informa del periodo fiscal que presentas.
-En el campo de situación tributaria marca la opción número 2 que pertenece a la de Recargo de equivalencia.
-En los apartados de liquidación primero deberás introducir la base imponible de todas las facturas que tengas del trimestre e indicar el porcentaje de IVA que les corresponda. Tras esto, deberás de indicar en el siguiente apartado la base imponible anterior y elegir el tipo de recargo de equivalencia que pertenezca a tu IVA.