Es bastante habitual que en el sector cultural se trabaje con unos mismos clientes. Si eres artista o trabajas con ellos… ¡atento que este post te interesa!

¿Qué es el modelo 347?

El modelo 347 es un documento que resume las operaciones anuales  de más de 3.005,06€ que realices con terceros. 

¿Qué operaciones están exentas de declararse en el modelo 347?

¡Dale un repaso a tus operaciones a terceros! Puede que alguna esté exenta de declararse. Estas son las operaciones exentas de declararse en este modelo:

  • Operaciones ejecutadas por entidades de carácter social. 
  • Alquileres de bienes sin IVA.
  • Operaciones que no tienen facturas.
  • Operaciones que tienen facturas pero el destinatario está sin identificar.

¿Quién tiene que presentar el modelo 347?

Si eres un trabajador por cuenta propia (ya seas autónomo o empresa) y tienes operaciones trimestrales de un mismo cliente que superan los 3.005,06€ debes de presentar este modelo .

 Ten en cuenta que ambas partes , tanto proveedor como cliente, tenéis la obligación de presentar el modelo. Posteriormente será Hacienda la encargada de realizar el cruce datos y comprobar que los valores sean correctos.

¿Cuándo se presenta el modelo 347?

Como el modelo 347 es un documento informativo anual se presenta una sola vez al año. Su plazo de presentación comprende desde el 1 de Febrero hasta el 28 de Febrero del año siguiente que declaras.

Por ejemplo: Si estás declarando tus operaciones del año 2022 deberás presentarlo durante el mes de febrero de 2023.

¿Qué se necesita para presentar el modelo 347?

Antes de empezar a rellenar el modelo 347 sin ton ni son tienes que conocer las claves del modelo 347. Estas claves son letras que hacen referencia a las distintas operaciones que se declaran en este modelo. 

Claves del modelo 347

Clave A. Hace referencia a tus compras. 

Clave B. Hace referencia a tus ventas.

Clave C. Hace referencia a los cobros de clientes superiores a 300,51 euros

Clave D. Hace referencia al dinero que recibes de entidades públicas. En esta clave no se incluye el dinero que forme parte de tu actividad laboral.

Clave E . Hace referencia a las Subvenciones o ayudas (esta clave la marca la Administración Pública).

Clave F. Hace referencia a las ventas exclusivas de agencias de viaje.

Clave G. Hace referencia a las compras exclusivas de agencias de viaje.

¡Ya puedes empezar a clasificar todas tus operaciones por claves!

¿Cómo se presenta  el modelo 347?

El modelo 347 al ser un documento meramente informativo solo puede presentarse a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. ¿Estás acostumbrado a presentar tus modelos en las  oficinas físicas de Hacienda? No te preocupes, te enseñamos a realizar cada paso. ¡Está chupado!

¿Cómo se rellena el modelo 347? 

Escúchanos atentamente porque vamos a compartir contigo la fórmula secreta para rellenar el modelo 347 en un pis pas y sin fallos. ¡Guárdanos el secreto!

  1. Introduce tus datos personales. Nombre, apellidos, teléfono y DNI.
  1. Informa de todas tus operaciones de venta de un mismo cliente que superen el importe de 3.005,06€
  1. Inserta los datos personales de cada cliente de las operaciones que hayas informado en el paso 2.
  1. Informa (si las tienes) de todas tus operaciones de compra de un mismo proveedor que superen el importe de 3.005,06€.
  1. Inserta los datos personales de cada proveedor de las operaciones que hayas informado en el paso 4.

¿Tienes dudas con el modelo 347?

Si prefieres que rellenen y presenten tus modelos fiscales por ti para así evitarte líos y comeduras de cabeza.  ¡Cuenta con nosotros!