¿Qué es el modelo 390?

El modelo 390 es una declaración informativa anual que resume y recopila los modelos de IVA presentados trimestralmente. Para que puedas ubicarte y relacionarlo es importante que entiendas que su equivalente trimestral es el Modelo 303.

¿Quién tiene que presentar el modelo 390?

Aunque este modelo sea de tipo informativo es obligatorio para todas las personas físicas o jurídicas que en algún momento del año hayan declarado el IVA. 

¿Quién está exento de presentar el modelo 390?

Únicamente se libran de presentar este modelo los autónomos y empresas que por las características de su actividad se encuentran dentro del régimen simplificado y por lo tanto están exentos de facturar con IVA. Por ejemplo, este es el caso de los profesionales que tributan por módulos o los arrendatarios.

¿Cuándo se presenta el modelo 390?

El modelo 390 se presenta una sola vez al año en forma de resumen anual.

Plazo de presentación del modelo 390.

 Hasta el día de hoy su presentación suele realizarse del 1 al 30 de enero del año siguiente que declaras.  Por ejemplo, si quieres declarar el modelo 390 del año 2022 deberás de hacerlo del 1 al 30 de enero del año 2023.

¿Qué necesitas para realizar el modelo 390?

Sabemos que es una castaña pero no te queda otra que ponerte a repasar todo tu papeleo relacionado con facturas:

  • Revisa tus modelos trimestrales. Es muy importante que en primer lugar te asegures de que tus modelos trimestrales de IVA están correctamente cumplimentados y presentados porque si no es así….. ¡Houston, tenemos un problema!
  • Conoce la base imponible de tus ingresos y gastos.
  • Segmenta el tipo impositivo de IVA. Si es del 4,10 o 21%.
  • Organiza y divide las facturas según si son nacionales, intracomunitarias o extracomunitarias.
  • Diferencia entre inversiones y gastos corrientes.
  • Contabiliza los gastos deducibles.

¿Cómo se presenta el modelo 390? 

Puedes presentar el modelo 390 de dos formas:

  1. En la Agencia Tributaria , en formato papel.
  2. En la web de Hacienda, en formato digital.

¿Cómo se rellena el modelo 390? 

Si has decidido rellenar y presentar el modelo 390 por tu cuenta presta mucha atención a todas las indicaciones que te damos:

  1. Introduce tus datos de identificación. DNI, nombre completo y teléfono.
  1. Selecciona el tipo de actividad que realizas.
  1. Introduce de nuevo tus datos personales junto a la dirección fiscal.
  1. Informa de tus ventas y gastos. Ambos datos tienen que ser agrupados y clasificados en distintas casillas según el tipo impositivo del IVA.
  1. Liquidaciones y volumen de operaciones. Ten en cuenta que debes diferenciar las ventas por tipos de operaciones ( nacionales, intracomunitarias y extracomunitarias).
  1. Rellena las casillas propias del modelo 390. 

Y… colorín colorado este modelo se ha acabado. 

Dudas modelo 390.

Hemos recopilado y respondido para ti algunas de las dudas más frecuentes sobre el modelo 390. ¡Ya no tienes excusas para rellenar correctamente tu modelo!

¿Qué pasa si olvido presentar el modelo 390?

Que se trate de un modelo meramente informativo solo significa que no deberás de realizar ningún pago por este modelo pero no exime de presentarlo. Su olvido puede conllevar sanciones por parte de la Agencia Tributaria.

¿Cuál casilla tengo que rellenar en el modelo 390 si mi IVA es a pagar?

Si tus modelos 303 te han salido a pagar, debes sumar todos los importes e indicar el resultado en la casilla 95.

¿Cuál casilla tengo que rellenar en el modelo 390 si mi IVA es a devolver?

Si tus modelos 303 te han salido a devolver, debes indicar si quieres su devolución (casilla 98) o su compensación (casilla 97).

¿Sigues teniendo dudas? Tienes dos opciones: Confiar en que todo saldrá bien cuando realices la presentación del modelo por tu cuenta o contactar con nosotros para que nuestros asesores te guíen y aconsejen en la presentación de tus modelos.