¡Traemos buenas noticias! El gobierno ha anunciado recientemente una reducción en las retenciones del IRPF de artistas. Te contamos que requisitos tienes que cumplir para poder beneficiarte de esta nueva medida.
¿Quién puede beneficiarse del nuevo IRPF para artistas?
Esta nueva medida que forma parte del Estatuto del Artista va dirigida a dos rangos de trabajadores del sector artístico-cultural.
Esta medida va dirigida al rango de trabajadores formado por artistas, técnicos y auxiliares que tengan una relación laboral especial con un contrato de duración inferior a un año.
Por otra parte, esta medida también se dirige a los artistas, técnicos y auxiliares que estén dados de alta como autónomos y hayan obtenido en el periodo impositivo anterior un rendimiento íntegro por sus actividades inferior a 15.000€
¿Qué requisitos tiene que cumplir una artista para tener una relación laboral especial?
Es primordial que exista un contrato entre artista y parte contratante. Además deben de cumplirse estas condiciones:
- Las actuaciones se realicen en espacios públicos.
- Existe una relación con un organizador de eventos o empresario.
- Se recibe a cambio una retribución.
¿De cuánto es la reducción del IRPF de artistas?
Te corresponderá un porcentaje u otro de rebaja dependiendo de la categoría a la que pertenezcas:
Rebaja en el IRPF para artistas con una relación laboral especial –> Del 15% al 2%.
Rebaja en el IRPF para artistas autónomos que tributan menos de 15.000€ anuales –>Del 15% al 7%.
¿Cuándo entra en vigor las reducciones de IRPF para artistas?
¡Ya lo están! Entraron en vigor el pasado Jueves 26 de Enero, así que si cumples con los requisitos ya puedes empezar a reducir tus retenciones.
Más novedades dentro del Estatuto del Artista.
¡Ahora estás al día sobre todo lo referente al Estatuto del Artista! Puedes pasarte de vez en cuando por nuestro apartado de recursos para echarle un vistazo a las nuevas noticias que vayamos publicando sobre el Estatuto del Artista. O si lo prefieres… ¡Ponte en contacto con nosotros!