La prevención de riesgos laborales es fundamental para reducir los siniestros laborales e incidentes profesionales.

Actualmente, la norma en realidad está diseñada para la relación trabajadores- empleados y no para autónomos. Por esto, es importante que como artista sepas en que circunstancias es obligatorio que tengas muy en cuenta la prevención de riesgos laborales de autónomos.

¿Cuándo tiene que hacer un autónomo la prevención de riesgos laborales?

Autónomos sin trabajadores a cargo.

Si no tienes ningún trabajador a tu cargo no tienes la obligación de contar con un plan de prevención de riesgos laborales ni someter a una evaluación de riesgos.

Autónomos sin trabajadores a cargo pero que están dentro de la normativa de actividades empresariales.

En el caso de que estés dentro de esta categoría tendrás que aportar información sobre los riesgos que suponen tus actividades para tus empleados.

Autónomos con trabajadores a su cargo.

En este caso tus obligaciones respecto a los riesgos laborales son las mismas que un empresario. En el caso de que cuentes con menos de 10 empleados podrás organizar tu mismo la prevención siempre que pueda acreditarse la capacidad necesaria teniendo en cuenta laos riesgos.

¿Cómo implementar la prevención de riesgos laborales?

Cuando se trata de autónomos que tienen empleados a su cargo o se ven afectados por las regulaciones sobre coordinación de actividades empresariales, lo habitual es contratar a una empresa especializada en la implementación de programas de prevención de riesgos laborales.

Si tus recursos económicos están limitados, también puedes explorar el uso de herramientas gratuitas que las administraciones han puesto a disposición de los autónomos y las microempresas para que puedan gestionar por sí mismos la implementación de la prevención de riesgos laborales. Entre estas opciones destaca el programa Prevención 10.

Herramientas de prevención de riesgos laborales gratuitas: Prevención 10 y evalua-t.

Prevención 10 es un portal creado por el Ministerio de Trabajo para que las empresas con menos de 10 trabajadores puedan elaborar de forma gratuita un Plan de Prevención de Riesgos Laborales.

A través del sitio web de Prevención 10, estas empresas pueden acceder a la herramienta evalua-t, la cual ayuda a implementar las obligaciones relacionadas con la seguridad laboral (excepto la vigilancia de la salud) en cinco etapas:

  1. Registro de acceso al sistema.
  2. Información: lo que un empresario debe saber antes de comenzar el proceso.
  3. Evaluación de riesgos.
  4. Planificación de la actividad preventiva.
  5. Seguimiento de la ejecución.

¿Tienes dudas sobre la prevención de riesgos laborales de autónomos?

Como gestoría especializada en el sector, estamos comprometidos en apoyar a nuestros clientes en este proceso, brindándoles información, asesoramiento y recursos necesarios para cumplir con las normativas de prevención de riesgos laborales y proteger su bienestar en el ámbito artístico.