Registrar una marca comercial es un paso muy importante para cualquier empresa que desee proteger su identidad y presencia en el mercado. Una marca comercial es cualquier nombre, diseño o combinación de estos dos que se utiliza para distinguir los productos o servicios de otros. ¡Te contamos todo!

¿Qué significa registrar una marca comercial?

Al registrar una marca comercial obtienes la propiedad legal y el uso exclusivo de esa marca, por lo que puedes tomar medidas legales contra aquellos que intenten usar la misma o una similar.

¿Es obligatorio registrar una marca?

No lo es, pero te aconsejamos que lo hagas. Principalmente porque esto te dará exclusividad y evitará que tus competidores te copien productos o servicios similares.

¿Qué diferencias hay entre marca, nombre y denominación social?

Es fácil que confundas estos términos porque suelen confundirse pero no son lo mismo. La marca es el símbolo que distingue a tu producto o servicio mientras que el nombre es aquel con el que tus clientes conoce a tu empresa o negocio.

Por otra parte, la denominación social es el nombre oficial con el que está registrada tu empresa en Hacienda y Seguridad Social. Si eres autónomo tu denominación social será tu nombre y apellidos.

Claro que también puedes usar una misma marca, nombre y denominación social para así facilitar el trabajo de identificación a tus clientes y gastar menos en publicidad.

¿Cuánto cuesta registrar una marca?

Nada es gratis… y para registrar tu marca deberás de pagar una tasa. Actualmente en España se paga 144 € por la primera marca que registres y 93 € por cada marca que registres si ya tienes al menos una registrada.

¡Atención! Que si registras tu marca de forma digital se te hará un descuento del 15%.

¿Cómo registrar mi marca comercial?

Comprobar disponibilidad de la marca.

Lo primero que tendrás que hacer antes de registrar tu marca es comprobar si el nombre comercial en el que estás interesado está disponible o hay alguno similar registrado.

Si hay algún nombre similar y decides seguir adelante con el registro ten en cuenta que la OEPM no te rechazará la solicitud pero contactará con el titular del nombre similar y le preguntará si desea negarse a tu solicitud.

Dicho esto, ¡te contamos cómo comprobar si una marca está ya registrada!

Puedes hacer esto de varías maneras, por tu cuenta, pagando a un agente de la propiedad intelectual o contratando el servicio de la OEPM.

La más sencilla (y barata) es consultarlo en el localizador gratuito de la OEPM, pero ven con cuidado porque en ocasiones no muestra todos los resultados.

Contratar un agente de la propiedad intelectual o el servicio de la OEPM es más fiable y seguro pero deberás de pagar por estos servicios.

Empezar registro.

Puedes realizar el registro de forma personal rellenando los formularios y entregándolos en la OEPM de forma presencial en su sede en Madrid o enviándolos allí por correo.

`También, puedes registrarte de forma telemática y nosotros te aconsejamos hacerlo así porque además disfrutarás del descuento que te hemos comentado anteriormente.

Registro telemático.

  1. Accede a la sede electrónica de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) para empezar con tu solicitud. Dentro tendrás que acceder a apartado «Trámites para el registro de marcas…» y pinchar en solicitud.

2. Rellena el formulario con tus datos y los datos de la marca y nombre comercial. En los datos de la marca tendrás que añadir la modalidad y el tipo distintivo de la misma. En este apartado tendrás que incluir los archivos que representan tu marca comercial.

3. Adjunta todos los documentos que consideres importantes para hacer la solicitud.

4. Revisa que todos los datos estén correctos y paga la tasa.

¿Cuánto tarda el trámite de registro de marca comercial?

Este trámite tarda en formalizarse entre 6 meses y 1 año. También, te hacemos saber que deberás de renovarlo cada 10 años.