Si eres artista autónomo, es importante que sepas cómo realizar la Declaración de la Renta para artistas autónomos de manera correcta para evitar problemas con Hacienda y ahorrarte todo lo posible. En este artículo, te explicamos todo lo que debes saber para presentar tu declaración de la Renta como artista autónomo.

¿Qué es la Declaración de la renta para artistas autónomos?

La declaración de la renta para artistas autónomos es un trámite que deben realizar los trabajadores que trabajan por cuenta propia y tienen ingresos en el año. Básicamente, consiste en informar a Hacienda de cuánto dinero has ganado y de cuánto has gastado durante el año, para que se pueda calcular así los impuestos que debas pagar.

Es muy importante que declares correctamente tu renta para así evitar impactos negativos sobre tu bolsillo y lo más importante… ¡líos con Hacienda!

¿Qué artistas autónomos tienen que presentar la Renta?

Todos los autónomos tienen que presentar esta declaración, con una pequeña excepción: aquellos que hayan ingresado menos de 1.000€ brutos ( sin gastos, deducciones o retenciones) en todo el año.

Pero, ¡ojo! que este es el último año en el que este grupo de autónomos que facturan menos de 1.000€ se escapan de la presentación pues a partir de la Declaración de la Renta 2023 será obligatorio para todos los autónomos sin importar cuanto hayan facturado. Esta nueva medida nace a raíz del Nuevo Sistema de Cotización para autónomos.

Declaración de la renta para autónomos artistas

¿Cómo funciona la deducción de gastos en la Declaración de la Renta?

Gran parte del ahorro en las declaraciones de la renta se basan en una buena gestión de tus gastos. Hacerlo de manera incorrecta puede traerte dos tipos de consecuencias: Que pagues de más por no deducirte lo suficiente o que te deduzcas de más y Hacienda te sancione.

¡Te contamos cómo debes deducirte los gastos para ahorrarte un buen pellizco!

-Dedúcete todo lo que puedas. ¡Así de claro! No te dejes atrás gastos como los suministros ( en caso de que teletrabajes) o la cuota de autónomos, por muy ínfimo que te parezca el posible ahorro… ¡créenos cuando vas sumando se nota!

-No te deduzcas ni de más ni de menos. Para algunos gastos deberás de calcular el porcentaje de deducción que les corresponde.

-No te deduzcas lo que no puedes. Si estás pensando en incluir cualquier gasto como deducible… ¡cuidado! no puedes deducirte cualquier tipo de gasto y mucho menos si son para uso personal y no profesional.

¿Qué gastos me puedo deducir?

Los gastos deducibles son un tema peliagudo pues no todos los autónomos pueden deducirse los mismos gastos ni de la misma manera, dependerá mucho del tipo de actividad que realices y cómo lo realices. Anteriormente ya hablamos de forma detallada de estos gastos deducibles, ¡ te recomendamos que le eches un vistazo al artículo!

¿Cómo ahorrar en la declaración de la Renta para artistas autónomos?

Si quieres ahorrar en tu renta para artistas autónomos te compartimos algunos tips que te ayudarán a conseguirlo:

  1. Controla tus gastos. Es una necesidad y no una opción que lleves un exhaustivo control de todos tus gastos para que así sea más fácil revisarlos y decidir cuales de ellos son deducibles. Te recomendamos el uso de un software de facturación y contabilidad pues te facilitará este trabajo y además te asegurará de que no traspapelas ninguna factura.
  2. ¡Estate al loro! Los gastos que te puedes deducir van cambiando de un año para otro, es importante que te mantengas actualizado para saber cuáles gastos puedes deducirte en la declaración de la renta de ese año. ¡Te recomendamos que sigas nuestro blog, te mantendremos actualizado !
  3. Revisa el borrador de la renta de Hacienda. Hacienda tiene muchísima información tuya que tu le has ido dando trimestralmente, si revisas el borrador de la renta verás que hay algunos datos que están incompletos o erróneos.