¿Eres artista autónomo y recientemente has recibido una notificación de la Agencia Tributaria? Cuando ves que el asunto está relacionado con requerimientos de Hacienda te empiezan a bajar los sudores fríos por la espalda… ¡Y no es para menos! A cualquiera asusta una notificación de este tipo pero sabes que lo mejor es hacerte cargo de esa notificación y resolverla por eso estas aquí leyendo este artículo. ¡Te vamos a explicar cómo puedes hacerlo!

¿Qué es un Requerimiento de Hacienda?

Un requerimiento de la Agencia Tributaria es un tipo de notificación que puede llegar a cualquier autónomo español. Este documento se envía bien con el objetivo de solicitar información necesaria relacionada con una posible incidencia o bien para notificar sobre una situación fiscal.

¡No te asustes! Un requerimiento de Hacienda no tiene por qué acabar sí o sí en sanción

¿Cómo llegan los requerimientos de Hacienda?

Puedes recibirlos por carta certificada a la dirección de notificaciones que indiques en tu modelo 036 o 037 de Hacienda o por notificación electrónica. Recuerda tener actualizado tu certificado electrónico para poder revisar este tipo de documentos.

¿Qué tipos de Requerimientos de Hacienda hay?

Dependiendo del fin con el que se envíe la notificación será de un tipo o de otro.

-Carta comunicativa: Esta notificación solo es de tipo informativo. La recibirás por correo postal y no por carta certificada.

-Notificación de requerimiento: Recibirás esta notificación cuando Hacienda disponga de una información que difiere de la que tu has informado.

-Requerimiento de propuesta de liquidaciones: Recibirás esta notificación cuando sea necesario realizar modificaciones alguna declaración que hayas presentado.

-Requerimiento de expediente sancionador: ¡Oh, oh! Estás en líos con Hacienda. Esta notificación la recibirás como confirmación a alguna infracción que hayas realizado en el reglamento tributario.

-Requerimiento de investigación por inspección fiscal: Hacienda te enviará esta notificación para solicitarte los documentarios necesarios para realizarte una inspección fiscal.

-Requerimiento de resolución del procedimiento: ¡Aleluya! Si recibes esta notificación quiere decir que han finalizado las notificaciones anteriores que hayas recibido de Hacienda.

¿Qué hacer cuando recibes un requerimiento de Hacienda?

Lo primero que tienes que hacer para evitar sanciones extras de Hacienda es recibir y recoger la carta certificada. No hacerlo no te va a sacar de apuros, al revés puede que empeore la situación porque el plazo para contestar sigue contando.

En segundo lugar, tienes que responder al requerimiento que te haya hecho Hacienda. En la carta te indicarán el plazo de tiempo que tienes para hacerlo y los documentos o información que tienes que aportar. La Agencia Tributaria ha habilitado un espacio en su página web para que realices este trámite de forma online.

¿Qué plazo tienes para contestar un Requerimiento de Hacienda?

Por normal general el plazo de contestación gira en torno a los 10 días pero si por un motivo justificado no puedes responder o aportar la documentación puedes solicitar una ampliación del plazo. ¡Recuerda hacerlo antes de que caduque!