¿Eres artista y quieres dar un paso más ofreciendo tus servicios a otros países de la Unión Europea? ¡Es una buena idea! Pero… Ten en cuenta que deberás de facturar bajo el régimen intracomunitario. ¡Atento a nuestra masterclass!
¿Qué es una factura intracomunitaria?
La factura intracomunitaria es un documento que muestra la información de compra y venta de dos operadores europeos. Lo más destacado de este tipo de facturas es que tributan bajo un régimen distinto al de las facturas nacionales.
¿Cómo se hace una factura intracomunitaria?
Es muy importante que tengas en cuenta los tips que te vamos a compartir , así conseguirás generar facturas intracomunitarias sin errores.
- Numera tus facturas. Deberán de ir numeradas de forma ordenada por fechas. Te recomendamos adjudicarles una numeración especial para diferenciarlas de las facturas nacionales.
- Indica las fechas de emisión y vencimiento. Tienes que informar en todo momento cuando se emiten las facturas y cuando caducan.
- Indica el concepto. Incluye una breve descripción del servicio o producto que vendes o compras.
- Introduce el tipo impositivo. Aquí, si corresponde deberás de incluir el IVA.
- Aclara si la factura se encuentra pagada o pendiente de pago.
¿Qué tipos de facturas intracomunitarias hay?
Existen dos tipos de facturas intracomunitarias: Las facturas con IVA y las facturas sin IVA.
Facturas intracomunitarias sin IVA.
Si tu cliente y tú estáis inscritos en el ROI, debéis de tener un VAT number. En este caso las facturas que generes serán sin IVA. Esto es así porque actualmente las operaciones de bienes y servicios entre países europeos están exentas de IVA. Eso sí, recuerda en este caso indicar en la factura tu número VAT y el de tu cliente.
Facturas intracomunitarias con IVA.
Si tu o tus clientes no estáis inscritos en el ROI… ¡Hay que darle la vuelta a la tortilla! porque la situación ha cambiado, y es que en este caso si que deberás de incluir IVA en tus operaciones intracomunitarias.
¿Qué modelos hay que presentar cuando haces facturas intracomunitarias?
¡Apúntate estos modelos en tu calendario fiscal porque si realizas facturas intracomunitarias estarás obligado a presentarlos!
Modelo 390 y 303.
Deberás de declarar este tipo de operaciones en tus modelos anuales y trimestrales de IVA.
Modelo 349.
Además, dependiendo del valor de tu facturación intracomunitaria deberás de presentar el modelo 349 en distintos plazos.
- Trimestralmente. Si tus operaciones no superan los 50.000€.
- Anualmente. Si tus operaciones no superan los 35.000€.
¿Dudas sobre las facturas intracomunitarias?
Si no estás seguro de si estás realizando correctamente tus facturas intracomunitarias o… directamente no tienes ni idea de cómo hacer una… ¡No te preocupes, somos lo que necesitas! Te ayudaremos a crear unas facturas «top».