Sin margen de duda estamos seguro de que has oído hablar de la tarifa plana para autónomos y sus nuevas cuotas del año 2023. Pues bien artista, en este artículo nos centraremos en disipar todas tus dudas.
¿Qué es la nueva tarifa plana para autónomos 2023?
Esta tarifa es una bonificación de la Seguridad Social que tiene como objetivo facilitar el inicio como autónomo a los nuevos emprendedores reduciéndoles la cuota mensual.
¿Cuál es la cuota de la tarifa plana de autónomos en 2023?
Si puedes beneficiarte de esta subvención solo tendrás que pagar un total de 80 euros mensuales por la cuota de autónomos de la Seguridad Social.
¿Cuál es la duración de la tarifa plana?
Uno de los principales cambios de la tarifa en el 2023 es cómo se altera la duración de la misma. Podemos dividir la extensión de la tarifa plana en dos tramos: Uno estándar y otro ampliado.
La duración del tramo estándar de la tarifa plana es de 12 meses, en este primer tramo solo deberás de cumplir con los requisitos de la tarifa para poder adherirte a ella.
Por otro lado, la duración del tramo ampliado es de también 12 meses pero en esta ocasión deberás de cumplir un requisito extra: que tus ingresos netos se encuentren por debajo del salario mínimo interprofesional (SMI). Solo hay una excepción a este requisito y es estar empadronado en un municipio con menos de 5.000 habitantes.
Es decir, si estas empadronado en un municipio de estas características no tendrás que cumplir el requisito de encontrarte debajo del SMI para poder beneficiarte del tramo ampliado de la tarifa plana.
¿Cómo se amplia la tarifa plana?
`Para tramitar el tramo de ampliación deberás de realizar una solicitud desde la sede electrónica de la Seguridad Social Importass. No olvides que junto a tu solicitud deberás de acompañar una declaración firmada de que preves obtener unos rendimientos netos menores a los del SMI.
¿Qué pasa cuándo se termina la tarifa plana?
La perdida de la bonificación tarifa plana surge cuando has agotado los dos tramos de esta tarifa, entonces pasarás a pagar tu cuota de autónomo según los tramos de cotización que te correspondan en base a tus ingresos.
Más información
¿Quién puede solicitar tarifa plana?
Podrás solicitar esta cuota reducida si cumples con todos los requisitos que se piden. ¿Vamos al lío?
Requisitos para la tarifa plana de autónomos.
-Vas a darte de alta en el RETA.
-No eres autónomo colaborador.
-No tienes deudas pendientes con Hacienda ni Seguridad Social.
-No has estado dado de alta en los 2 años anteriores.
-No has disfrutado de la tarifa plana en los últimos 3 años.
¿Cómo se solicita la tarifa plana?
Esta subvención deberás de solicitarla en el momento que solicites tu alta en el RETA. Esta alta bien puedes tramitarla de forma online o presencial en alguna oficina de la Seguridad Social. Bueno y ¿sabías que tienes otra opción? Sí, dejarnos que la tramitemos nosotros por ti.
¿Dudas sobre la tarifa plana?
¡No tengas miedo de los cambios! Pueden traer cosas muy buena en tu vida como autónomo y más aún si nos tienes a nosotros para echarte una mano con todo el papeleo relacionado con la tarifa plana.
✓ Contacto con tu asesor personal cuando lo necesites.
✓ Nuestro software de facturación y contabilidad.
✓ Resolución de todas tus dudas de forma rápida y sencilla.