Hasta ahora la cuota de autónomos se calculaba teniendo en cuenta las bases de cotización, pero ya no. A partir de esta nueva reforma las cuotas se calcularán en base a los ingresos reales de cada autónomo.
¿A qué autónomos afecta la nueva cuota 2023?
¡No pienses que te vas a librar! Estos cambios afectan a todos los tipos de autónomos, sin excepción: nuevos autónomos, autónomos con tarifa plana, autónomos societarios…
¿Cuáles son los nuevos tramos de la cuota de autónomos 2023?
Con esta nueva reforma en total hay hasta 15 tramos, correspondiendo el más bajo a los autónomos que ganen hasta 670 € mensuales y el más alto a los que ganen más de 6.000 €. A su vez, cada tramo estará vinculado a una base máxima y a una base mínima. ¿ Qué quiere decir esto?
Simplemente significa que dentro de cada tramo te dan a elegir entre pagar por la base mínima o máxima correspondientes a ese tramo.
¡Te compartimos nuestra chuleta!
Tramos de ingresos netos | Base mínima | Base máxima |
<=670 € | 751, 63 € | 849, 66 € |
>670 y <= 900 € | 849, 67€ | 900 € |
>900 y < 1.166, 7 € | 898, 69 € | 1.166,70 € |
>= 1.166,70 y <= 1.300 € | 950, 98 € | 1.300 € |
> 1.300 y <= 1.500 € | 960,78 € | 1.500 € |
>1.500 y <= 1.700 € | 960,78 € | 1.700 € |
>1.700 y <= 1.850 € | 1.013,07 € | 1.850 € |
>1.850 y <= 2.030 € | 1.029, 41 € | 2.030 € |
> 2.030 y <= 2.330 € | 1.045,75 € | 2.330 € |
> 2.330 y <= 2.760 € | 1.078 ,43 € | 2.760 € |
>2.760 y <= 3.190 € | 1.143,79 € | 3.190 € |
>3.190 y <= 3.620 € | 1.209,15 € | 3.620 € |
>3.620 y <= 4.050 € | 1.274,51 € | 4.050 € |
>4.050 y <= 6.000 € | 1.372,55 € | 4.139,40 € |
>6.000 € | 1.633,99 € | 4.139,40 € |
¡Hey! Te recordamos que en este trámite todos los ingresos se refieren a ingresos netos.
¿Qué obligaciones tienen los autónomos con la nueva cuota 2023?
Lo primero que tendrás que hacer es realizar tu propia previsión de ingresos netos mensuales. Es decir, deberás realizar un cálculo de lo que crees que ingresaras y gastaras mensualmente.
Te estarás preguntando cómo debes hacer esta previsión. Muy sencillo:
- Revisar la declaración de la renta del año anterior te dará una idea de los ingresos y gastos que puedes llegar a tener este año. ¿No la realizaste? Entonces tendrás que pasar a la segunda opción. ¡Ten a mano una calculadora!
- Haz una aproximación de los ingresos brutos mensuales que podrías llegar a tener, después haz lo mismo con los gastos deducibles y de difícil justificación. Por último, realiza la resta de ingresos brutos y gastos para obtener el resultado neto.
¿Hay que comunicar a la seguridad social los ingresos netos mensuales?
¿Sabes eso de que la comunicación es la base de toda relación? ¡Pues con la Seguridad Social pasa igual! No olvides comunicar tu previsión de ingresos netos mensuales, así te aseguras de que vuestra relación marche sobre ruedas.
Este trámite tendrás que realizarlo a través de la plataforma Importass , una vez que hayas comunicado la estimación de tus ingresos la misma plataforma te asignará automáticamente el tramo al que correspondes.
¿Hasta cuándo se puede comunicar la previsión de ingresos?
¡Que no te pille el toro! Este trámite hay que realizarlo dentro de unos plazos, que variarán según el tipo de autónomo y la base de cotización del anterior régimen:
Si eras autónomo antes del 1 de enero de 2023 → Hasta el 31 de Octubre.
Eras autónomo antes del 1 de enero de 2023 pero por tus ingresos te corresponde estar en una base de cotización superior a la que estabas en el anterior sistema→ Hasta el 28 de Febrero.
Si eres nuevo autónomo → Hasta el 28 de Febrero.
¿ Qué pasa si no comunicas a la seguridad social tu previsión de ingresos?
Si no comunicas nada será la Seguridad Social la encargada de asignarte por defecto la base mínima. Pero… ¡no caigas en la trampa! Si en realidad por tu ingresos perteneces a otra base, a final de año serás sometido a un trámite de regularización en el que se te reclamará el dinero que debas.
¿Se puede cambiar el tramo de la nueva cuota de autónomos?
Si te has equivocado al calcular tu previsión de ingresos o tu actividad ha tomado un giro inesperado. ¡No te preocupes! Podrás modificar el tramo de tu cuota hasta 6 veces en un mismo año.
>>Más información sobre cambiar la base de cotización.
Regularización anual de la cuota de autónomos.
A finales de año Hacienda cruzará los datos de tus rendimientos netos a la Seguridad social. Así, regularizará los pagos de la cuota de la siguiente manera:
Si pagas menos cuota de la debida → Tienes que pagar la diferencia a la Seguridad Social.
Si pagaste más cuota de la debida → La Seguridad Social te devolverá esa diferencia.
¿Cómo consigue Hacienda los datos de los rendimientos netos?
Muy sencillo, a través de las declaraciones fiscales que realizas durante todo el año.
¿Dudas sobre la nueva cuota de autónomo?
¡No tienes que temerle a los cambios! Y menos si nos tienes a nosotros para echarte una mano con todo el papeleo relacionado con esta nueva cuota.
✓ Contacto con tu asesor personal cuando lo necesites.
✓ Nuestro software de facturación y contabilidad.
✓ Resolución de todas tus dudas de forma rápida y sencilla.